Cra. 36 #10 – 549 Zona Industrial La Fortaleza - Yumbo
Lunes-Viernes: 08:00 a.m. - 05:00 p.m. Sábado: 08:00 a.m. - 12:00 m.
Cra. 36 #10 – 549 Zona Industrial La Fortaleza - Yumbo
Lunes-Viernes: 08:00 a.m. - 05:00 p.m. Sábado: 08:00 a.m. - 12:00 m.
Shopping Cart
  • No products in the cart.
  • Shopping Cart
  • No products in the cart.
  • Resinas de Intercambio Iónico Aniónica

    Nuestros productos

    ¿Qué son las Resinas de Intercambio Iónico Aniónicas?

    Las resinas de intercambio iónico aniónicas son polímeros sintéticos que contienen grupos funcionales cargados positivamente capaces de intercambiar iones negativos (aniones) presentes en una solución acuosa. Estas resinas están diseñadas para remover contaminantes como cloruros (Cl⁻), sulfatos (SO₄²⁻), nitratos (NO₃⁻), fluoruro (F⁻) y arsénico (AsO₄³⁻), mejorando la calidad del agua en diversas aplicaciones industriales y de tratamiento de agua potable.

    Tipos de Resinas de Intercambio Iónico Aniónicas

    Diferencias entre Resinas Aniónicas
    Diferencias Clave entre Resinas Aniónicas de Base Fuerte y Débil
    Característica Resinas de Base Fuerte Resinas de Base Débil
    Grupo funcional Amonio cuaternario (Tipo I o Tipo II) Aminas primarias, secundarias o terciarias
    Rango de pH 0-14 pH < 9
    Capacidad de intercambio Alta para aniones como cloruro (Cl⁻), sulfato (SO₄²⁻) y sílice (SiO₂) Alta para aniones de ácidos fuertes (Cl⁻, SO₄²⁻), pero no eficaz con sílice o aniones de ácidos débiles
    Eficiencia de regeneración Requiere más hidróxido de sodio (NaOH) para regeneración Requiere menos NaOH para regeneración
    Aplicaciones típicas Desmineralización de agua, eliminación de sílice, tratamiento de aguas residuales Eliminación de ácidos fuertes, tratamiento de aguas con alta carga orgánica
    Ejemplos comunes Lewatit MonoPlus M 500, Amberlite IRA 402 Lewatit MP 62, Amberlite IRA 67

    Resinas de Intercambio Iónico aniónicas distribuidas por Watercol

    Watercol SAS es distribuidor de marcas de resinas Amberlite y Lewatit (Lewatit M500).  Más Información

    Que elementos (Iones) remueve las Resinas de Intercambio Iónico Aniónicas?

    Tabla de Resinas de Intercambio Iónico

    Elemento / Ión Fórmula Aplicación Principal
    CloruroCl⁻Ajuste del equilibrio iónico en desmineralización
    FluoruroF⁻Reducción de flúor en agua potable
    SulfatoSO₄²⁻Prevención de incrustaciones en calderas y membranas
    NitratoNO₃⁻Eliminación de contaminación agrícola en aguas subterráneas
    Arseniato / ArsénicoAsO₄³⁻Eliminación de arsénico en agua potable
    CromatoCrO₄²⁻Eliminación de cromo en aguas industriales
    BicarbonatoHCO₃⁻Control de alcalinidad en tratamientos de agua
    SilicatosSiO₃²⁻Protección de membranas de ósmosis inversa

    ¿Cuales son las ventajas de las Resinas de Intercambio Iónico Aniónicas?

    Alta Eficiencia en la Eliminación de Contaminantes:

    Eliminan iones específicos 
    como calcio, magnesio, sodio, nitratos, arsénico y sulfatos con gran precisión.
    Permiten la desmineralización completa del agua, proporcionando agua ultrapura.
    Son altamente efectivas para ablandar el agua, eliminando la dureza causada por el calcio y el magnesio.

    Alta Eficiencia en la Eliminación de Contaminantes:

    Eliminan iones específicos como calcio, magnesio, sodio, nitratos, arsénico y sulfatos con gran precisión.
    Permiten la desmineralización completa del agua, proporcionando agua ultrapura.
    Son altamente efectivas para ablandar el agua, eliminando la dureza causada por el calcio y el magnesio.

    Amplia Aplicabilidad:

    Se utilizan en múltiples industrias, incluyendo tratamiento de agua, farmacéutica, alimentaria, electrónica, minería y energía.
    Son compatibles con procesos de ósmosis inversa y otras tecnologías de filtración.
    Se aplican en sistemas industriales.

    Amplia Aplicabilidad:

    Se utilizan en múltiples industrias, incluyendo tratamiento de agua, farmacéutica, alimentaria, electrónica, minería y energía.
    Son compatibles con procesos de ósmosis inversa y otras tecnologías de filtración.
    Se aplican en sistemas industriales.

    Regenerabilidad y Larga Vida Útil: 

    Se pueden regenerar fácilmente con soluciones de sales, ácidos o bases, extendiendo su vida útil.
    Tienen una duración prolongada, con ciclos de regeneración repetidos antes de necesitar reemplazo.
    Su mantenimiento es sencillo y permite una operación continua sin interrupciones prolongadas.

    Regenerabilidad y Larga Vida Útil: 

    Se pueden regenerar fácilmente con soluciones de sales, ácidos o bases, extendiendo su vida útil.
    Tienen una duración prolongada, con ciclos de regeneración repetidos antes de necesitar reemplazo.
    Su mantenimiento es sencillo y permite una operación continua sin interrupciones prolongadas.

    Optimización de Costos Operativos:

    Reducen la necesidad de productos químicos adicionales en el tratamiento del agua.
    Disminuyen el mantenimiento y la frecuencia de limpieza en calderas, tuberías y equipos industriales.
    Permiten ahorro de energía al optimizar la eficiencia de los sistemas que dependen de agua tratada.

    Optimización de Costos Operativos:

    Reducen la necesidad de productos químicos adicionales en el tratamiento del agua.
    Disminuyen el mantenimiento y la frecuencia de limpieza en calderas, tuberías y equipos industriales.
    Permiten ahorro de energía al optimizar la eficiencia de los sistemas que dependen de agua tratada.

    Protección de Equipos y Sistemas: 

    Evitan incrustaciones y corrosión en calderas, torres de enfriamiento y sistemas de tuberías.
    Prolongan la vida útil de membranas de ósmosis inversa y otros equipos de filtración.
    Protegen los sistemas de producción de industrias como alimentaria, farmacéutica y química.

    Protección de Equipos y Sistemas: 

    Evitan incrustaciones y corrosión en calderas, torres de enfriamiento y sistemas de tuberías.
    Prolongan la vida útil de membranas de ósmosis inversa y otros equipos de filtración.
    Protegen los sistemas de producción de industrias como alimentaria, farmacéutica y química.

    Producción de Agua Ultrapura:

    Son esenciales en la fabricación de microchips, productos farmacéuticos y bebidas, donde se necesita agua altamente purificada.  
    Permiten la eliminación de impurezas a nivel molecular, garantizando una calidad superior en los procesos industriales..

    Producción de Agua Ultrapura:

    Son esenciales en la fabricación de microchips, productos farmacéuticos y bebidas, donde se necesita agua altamente purificada.  
    Permiten la eliminación de impurezas a nivel molecular, garantizando una calidad superior en los procesos industriales.

    ¿Cuáles son algunos de las aplicaciones de Resinas de Intercambio Iónico Aniónicas?

    Eliminación de Contaminantes en Agua Potable

    Remoción de aniones perjudiciales para el consumo humano.
    Mejoran el sabor y la calidad del agua potable.
    Aplicaciones:
    Eliminación de nitratos (NO₃⁻), que pueden causar metahemoglobinemia («síndrome del bebé azul»).
    Reducción de sulfatos (SO₄²⁻), que pueden generar efectos laxantes en altas concentraciones.
    Eliminación de fluoruros (F⁻) en zonas con fluoración natural excesiva, evitando problemas óseos y dentales.
    Eliminación de arsénico (AsO₄³⁻), un contaminante altamente tóxico presente en aguas subterráneas de algunas regiones.

    Producción de Agua Ultrapura

    Eliminación de todos los iones disueltos en combinación con resinas catiónicas.
    Aplicaciones en: 
    Industria farmacéutica: Producción de sueros, inyecciones y medicamentos que requieren agua libre de impurezas.
    Industria electrónica y de semiconductores: Evita depósitos minerales en la fabricación de microchips y circuitos.
    Laboratorios y análisis clínicos: Agua de alta pureza para garantizar precisión en pruebas y experimentos.

    Tratamiento de Aguas Residuales Industriales

    Reducción de contaminantes en efluentes industriales antes de ser descargados en el ambiente.
    Aplicaciones en:
    Industria minera:
    Eliminación de sulfatos, arsénico y cianuros en aguas residuales de procesos de extracción.
    Industria química: Eliminación de residuos ácidos y alcalinos para cumplir normativas ambientales.
    Plantas de tratamiento de aguas residuales: Eliminación de fosfatos (PO₄³⁻) y materia orgánica disuelta, reduciendo el impacto ambiental.

    Industria de Alimentos y Bebidas

    Purificación de agua utilizada en la producción de alimentos y bebidas.
    Aplicaciones en:
    Refinerías de azúcar:
    Eliminación de sulfatos y otros contaminantes para mejorar la calidad del azúcar refinado.
    Procesamiento de bebidas: Agua libre de impurezas para producción de refrescos, cervezas y jugos.
    Industria láctea: Remoción de sales que pueden afectar la estabilidad y calidad de productos lácteos.

    Desmineralización de Agua para Calderas y Torres de Enfriamiento

    Prevención de incrustaciones y corrosión en equipos industriales.
    Aplicaciones en:
    Plantas de generación de energía: Eliminación de aniones corrosivos como cloruros (Cl⁻) y sulfatos (SO₄²⁻) para prolongar la vida útil de las calderas.
    Torres de enfriamiento: Prevención de incrustaciones y formación de depósitos minerales en los intercambiadores de calor.
    Industria petroquímica: Tratamiento de agua para procesos de refinación y producción de combustibles.

    Eliminación de Contaminantes Orgánicos y Residuos Industriales

    Reducción de materia orgánica disuelta en el agua para cumplir con normativas ambientales.
    Aplicaciones en: 
    Industria textil:
    Eliminación de sustancias orgánicas y colorantes sintéticos en los procesos de teñido.
    Industria del papel y celulosa: Filtración de residuos químicos utilizados en el blanqueo y tratamiento del papel.
    Plantas de biotecnología: Eliminación de impurezas en la producción de bioplásticos, biofármacos y enzimas.

    Casos de Éxito de Resinas de Intercambio Iónico Aniónicas

    Contaminante Entrada (mg/L) Salida (mg/L) Pasos Reducción Relativa (%) Tipo de Industria
    Sulfato20010195%Industria Química
    Nitrato502196%Agua Potable
    Arsénico0.10.005295%Tratamiento de Agua Subterránea
    Fluoruro40.2195%Industria Farmacéutica
    Fosfato301196.7%Procesos Industriales

    Productos complementarios que proveemos

    Equipos y accesorios

    Tanques PRFV

    Válvulas RUNXIN automáticas y manuales para filtración y Suavización

    Membranas de osmosis inversa

    Extractor de tapas de vasos de portamembranas Osmosis Inversa 4"

    Extractor de tapas de vasos de portamembranas Osmosis Inversa Winder G 8"

    Extractor de tapas de vasos de portamembranas Osmosis Inversa 8"

    Lechos filtrantes especializados

    Resina de intercambio catiónico

    Turbidex

    Zeolita

    Katalox Light es una opción avanzada y eficiente para sistemas de filtración de agua donde la calidad del agua es un factor crucial.

    Para más información sobre cómo Katalox puede beneficiar su sistema de filtración, contáctenos hoy mismo.